top of page
Diseño sin título (3).png

Hola, soy Maca!

Estoy feliz de que estés acá, interesado/a por mejorar la conexión con tu hij@ y aprender nuevas perspectivas para tu crianza! Este propósito me mueve hace muchos años y aquí te voy a contar un poco más de mi y cómo comenzó creserenmí.kids. 

Acerca de mi

Mi nombre es Maca, tengo 31 años y creserenmí nació fuera de chile sin saberlo. Volvamos un poco al pasado, para que puedas ver las vueltas de la vida como nos acercan a lo que nos busca. 

Al finalizar mi 3er año de Terapia Ocupacional , me encontraba en un vacío existencial.  Algunos le llaman la noche más oscura del alma, otros el momento en que despertamos de una realidad. Llegó un momento donde me pregunté: ¿ y esto es todo? no hay nada más? ¿Voy a estudiar en la universidad y trabajar?  Necesitaba sentir que la vida era más que solo estudiar para trabajar y tener dinero, sentía que había un propósito, pero aún era muy pequeña para reconocerlo.

Un año antes  (2012) ya había iniciado mi camino en el Kundalini Yoga y mi primera formación de Reiki, que de alguna manera creo que me prepararon para llegar a esos cuestionamientos.  Dos años después, decidí buscar voluntariados para irme fuera de Chile y encontre la ONG Internacional NPH. Había un puesto para trabajar de terapueta ocupacional con niños y niñas que vivían en casas hogares, sin embargo tenía que estar titulada (aún me quedaban 3 años!!). 

Al finalizar la universidad postulé al voluntariado y un año después ya estaba viviendo en Honduras, un lugar que iba a cambiar la dirección de mi vida y me iba a reconectar con mi propósito. Di terapia en la escuela y cuidaba en las tardes a un grupo de 15 a 17 niñas entre 4 y 7 años. Ese año y medio, me reconecto con mi propia infancia y a la vez me di cuenta la facilidad que tenía para relacionarme con los niños y niñas. Un día una de las cuidadora me pregunta, si puedo hacer una clase de yoga para las niñas (No tenía ni idea como hacerlo!! una parte de mí creía que el yoga infantil solo era una forma más de capitalizar y vender el yoga en el occidente) pero, jaja lo intente. Luego de esa clase, las niñas estaban más relajadas, más amables y amorosas entre ellas. Algo cambio en la relación entre ellas y conmigo.

Wau! no puedo creerlo, debo formarme en yoga infantil!! 

ONG NPH
Yoga infantil
Dando terapia en la escuela de la ONG
Salida en la ong
NPH 2018 y 2019
Salida de semana santa

Al regresar a Chile (2019) trabajé de Terapeuta ocupacional en una escuela y a la vez estudiaba yoga infantil. En medio de la pandemia regrese a Honduras a dar un Programa de Verano: Yoga infantil. Di más de 60 clases de yoga en un mes, fue increíble ver cómo los niños y niñas iban cada vez más mejorando su conexión interna, su calma en savasana, su relación en los juegos. Regresé a chile, y ya no había vuelta atrás. Tenía que dejar de trabajar como terapeuta y dedicarme al 100% al yoga. Inicie un emprendimiento llamado: Centro de bienestar familiar Amulen, pero no duro más de 6 meses porque con mi socia no teníamos lo mismo objetivos. Pero mi propósito continuaba, si que decidí seguir sola y construir: CRESERENMÍ. 

Inicie dando clases online para familias y niños, luego abrí clases presenciales de yoga en familia y también estaba terminando mi formación de Instructora de Kundalini Yoga para adultos. En el camino me di cuenta, que debía enseñar algo que marcará y transformará a los niños. Llegó la Educación Emocional a mi vida como un bálsamo al corazón. Me enamoré de la Educación Emocional y comencé a formarme, hice un diplomado internacional y otros cursos en españa. Creé una metodología en base al juego para enseñar todo el proceso para alcanzar la regulación emocional. Lo implementé en mis clases de yoga y mindfulness infantil de 7 a 11 años y luego en el yoga en familia. Durante casi 3 años vengo creando y fortaleciendo mi metodología, que ha impactado a más de 100 familias. 

El año 2023, conocí Diseño Humano/Human Design. Al iniciar mi primera formación todo el tiempo pensaba en mi infancia, como mis emociones fueron vistas como un problema porque mi familia no sabía de mi plexo solar, como fui exigida intelectualmente y mi centro del corazón lo resintió tan profundamente, como mi energía de generadora manifestante 6/3 siempre me movilizo a ir saltándome pasos, pero la sociedad me condenaba a ir más lento y seguir "el camino" correcto. Reconocí lo importante que es para las familias aprender cómo es la esencia de sus niños y niñas, que les permitan ser quiénes vinieron a ser y que las mamas y papas suelten la presión social de que sus hij@s deben ser diferentes, intentando encajarlos en una sociedad que los desconecta. Para que un niño y niña se ame a sí mismo, deben sus papas y mamas respetar y amar su esencia. 

Hoy en día tengo el profundo anhelo que los niños y niñas se sientan vistos, amados y especiales, para eso creo espacios de conexión emocional a través del yoga en familia enseñando educación emocional. A la vez Diseño Humano lo uso como una herramienta para dar una nueva perspectiva y herramienta de crianza a las mamás y papás que quieren entender el mundo emocional de sus hij@s y aplicar las estrategias acordes a su esencia. 

Me alegra coincidir contigo y espero que junt@s podamos seguir creciendo en este camino. 

Cariños, 

Maca | Sat Nam Kaur 

Hablemos

+56 92958174

Email

Seguir

  • Podcast
  • Instagram
bottom of page